DAR DE ALTA PRODUCTOS EN COMMBA

Puedes ver aquí el vídeo en Youtubehttps://www.youtube.com/watch?v=1ib62SR0-w4

Resumen: compras>compras simples>seleccionar proveedor>seleccionar tipo de iva>subir un producto por cada una de las filas

PASO 1 Seleccionar plantilla de subida

Acceda a la pestaña compras y seleccione el modelo que más se ajuste al sector de su comercio. En general recomendamos que se escoja la opción de compras simples.

compras > compras simples

Al seleccionar se le abrirá una pestaña similar a la imagen donde aparecen las diferentes entradas de información que necesita el programa para realizar la subida de un producto:

  1. Imagen
  2. Referencia del proveedor
  3. Código EAN
  4. Nombre del producto
  5. Descripción
  6. Cantidad
  7. Precio de Compra
  8. Precio de venta (PVP)
  9. Total
  10. Referencia interna

En el paso 3 mostraremos un ejemplo de como hacer la subida de varios productos y explicaremos de manera más extendida cada uno de los 10 apartados necesarios para hacer la subida de productos por primera vez. Los productos que ya han sido subidos al introducir la referencia del proveedor o el EAN se rellenan de forma automática siempre y cuando el proveedor escogido sea el mismo

PASO 2 Seleccionar / Crear Proveedor

Cada subida de productos debe ir relacionada con una empresa, ya sea la tuya, la de un proveedor o de una marca. Deberás seleccionar a tu proveedor en el siguiente apartado de la pestaña Compras:

Si ya lo tenías creado previamente con introducir en el apartado Nombre las primeras letras te aparecerá un recuadro para que puedas seleccionar rápidamente sin necesidad de rellenar todos los campos.

Si es un proveedor nuevo, haz clic sobre “nuevo” y rellene los campos que aparecen (Nombre, alias y CIF) y si desea introducir más información sobre su proveedor haz clic en el texto que aparece ( Como por ejemplo la dirección, la ciudad, el teléfono, correo electrónico…) También puedes añadir esta información si accedes a la pestaña “Terceros”, donde puedes seleccionar el proveedor y si le das a modificar puedes introducir la información que desees.

Una vez pulses el botón de guardar, ya estará creado aunque no salte ningún aviso y ahora solo tiene que introducir el nombre de su nuevo proveedor en la pestaña de Nombre.

PASO 3 Seleccionar Impuestos

PASO 4 Subida de Productos

Para subir un producto debemos rellenar los siguientes campos:

  1. Imagen
  2. Referencia del proveedor
  3. Código EAN
  4. Nombre del producto
  5. Descripción
  6. Cantidad
  7. Precio de Compra
  8. Precio de venta (PVP)
  9. Total
  10. Referencia interna

1) Subir Imagen

Tienes distintas alternativas para introducir la imagen asociada al producto que vayas a subir. Recomendamos que utilice tamaños y resoluciones no muy altos, para que no afecte a la velocidad de su programa, su tienda online o el marketplace de comprarenmibarrio.es (tamaño recomendado: hasta 500kbytes)

2) Referencia del proveedor

La referencia del proveedor es el nombre que el proveedor asocia para cada producto, puede cambiar para el mismo producto según el proveedor. Si el producto ya ha sido subido anteriormente, al poner su número de referencia aparecerán todos sus campos automáticamente.

3) EAN 13 (Código de Barras)

El EAN 13 corresponde al código de barrras, que sería el DNI del producto. Este paso solo se realizará una vez, ya que cuando un producto ya está subido con su EAN13, cuando vuelva a comprar ese producto para su comercio tan solo tendrá que leer su código de barras con un lector o introducirlo manualmente y todos sus campos aparecerán automáticamente.

4) Nombre

El Nombre del producto que quieras ponerle dentro de tu comercio:

5) Descripción

La Descripción que quieras ponerle dentro de tu comercio

CONSEJO: Si clicas dos veces sobre la descripción se abrirá un editor de texto enriquecido, por si quieres describir tu producto más cómodamente o si te lo quieres currar un poquito más ;)

6) Cantidad

La Cantidad que haya disponible dentro de su comercio

7) Precio de compra

El precio que usted paga por el producto al proveedor sin IVA

8) Precio de venta (PVP)

El precio al que vende el producto al cliente con IVA

9) Total

El total es el precio de compra que pagas por un producto a tu proveedor sin impuestos multiplicado por la cantidad de productos.

10) Referencia interna

El nombre de referencia que quieras ponerle a tu producto dentro de tu comercio.

PASO 5: FINALIZAR SUBIDA DE PRODUCTO

Por último solo tendremos que guardar, para ello en el menú superior clicaremos en Guardar → Factura

Nos aparecerá la siguiente ventana, clicamos en guardar y listo.